
Cuando decimos FEBRERO es inevitable no pensar en el Día de San Valentín o
Día del amor y la amistad o también conocido Día de los enamorados, y es que ya
está marcado el mes por esta fecha que encierra tanta ternura en sí misma y no
solo por el amor a la pareja sino también por los sentimientos que nos unen con
nuestros padres, amigos y seres queridos en general.
De donde surge esta tradición?
Se remonta a fechas muy antiguas y existen varias historias sobre el origen del
Día de San Valentín. La más popular cuenta que, durante el Imperio Romano, el
emperador Claudio II prohibía a los soldados contraer matrimonio, pues
consideraba que los hombres solteros rendían mejor en la batalla. Un obispo, de
nombre Valentín, consideraba esta prohibición injusta, y, contraviniendo la orden
del emperador, casó parejas en secreto, entre otras cosas para salvaguardar el
sacramento del matrimonio. Al ser descubierto por el César, fue encarcelado.
En prisión, Valentín fue ridiculizado por su carcelero, quien lo desafió a que le
devolviera la vista a su hija ciega, lo cual Valentín hizo en nombre del Señor.
Se dice que el 14 de febrero Valentín fue ejecutado, de allí que hasta el día de hoy
se celebre este día la fiesta de San Valentín.
Otra historia cuenta que, en realidad, la Iglesia católica creó el Día de San
Valentín para acabar con la tradición pagana de las fiestas lupercales, que
constituía un rito para la fecundidad.
Lo que sin duda es cierto, es que el amor, y todas las emociones relacionadas a
este, es la vibración más alta de energía que existe en el universo.
En muchos países del mundo se celebra este 14 de febrero aunque hay otros
como Brasil donde se celebra el 12 de junio.
Muchos han pensado que San Valentín es una festividad eminentemente
comercial para fomentar el consumismo comprando regalos y los comercios
anuncian desde meses antes sus promociones sobre este fecha, y son diversos
los productos que suelen regalarse, aunque me atrevería a decir que todos los que
decidimos regalar en este día tenemos una gran disyuntiva a la hora de elegir.
Es por esto que te damos algunas recomendaciones para elegir que regalar a ese
ser tan querido sobre todo en estos momentos en los que la economía, según los
que saben, no está en sus mejores tiempos.
No repitas el peluche de cada año que terminara empolvándose junto al
anterior.
Si sabes que dentro de sus metas este año está controlar su peso, no le
regales chocolates, aunque sean sin azúcar están cargados de calorías.
Si algo hace perder el brillo es regalar dinero para que se compre lo que
guste, eso se parece a entregar gasto y no lleva implícito el detalle de haber
salido a buscar el regalo o al menos encargarlo.
Si la economía familiar no está en los mejores momentos no es razón para
no hacer nada, el llevar un desayuno a la cama, cocinar una rica comida en
casa puede llegar a lo más profundo del corazón.
Considera la idea de regalar algo duradero y realmente necesario, como un
seguro de vida, un seguro de gastos médicos, un tratamiento de belleza
pendiente, enviaras no solo un mensaje de “te amo hoy”, sino un “eres lo
más importante en mi vida”.
El lograr llegar más temprano a casa, un abrazo desde el corazón, el
compartir un café escuchando esa canción que tanto gusta, son algunos de
los tantos detalles que trasmiten amor.
Dra Sol
Centro Cubano de Atención al Diabético.
Amar profundamente a alguien nos da fuerza. Sentirse amado profundamente por
alguien nos da valor”. Lao Tzu.